¿Te has planteado alguna vez crear un sistema de ahorro acorde a tus necesidades? ¿No sabes cómo llevarlo a cabo? Tranquilo… ¡Estás en el post correcto!
Muchas veces damos demasiada importancia en adquirir conocimientos para invertir en bolsa, pero no nos damos cuenta que el primer paso es ahorrar.
Seguramente no sepas cómo poder tu propio sistema de ahorro. Por ello, mi intención con este post es ayudarte y aportarte ideas para que puedas crearlo. Nos centraremos en 3 posibles sistemas de ahorro:
- Solo para ahorrar
- Un doble objetivo: Ahorrar y prever posibles imprevistos
- Un triple objetivo: Ahorrar, prever imprevisto y anticiparse ante gastos futuros
Contenido
1. SISTEMA DE AHORRO: AHORRAR
¿Eres una persona a quién le cuesta ahorrar cada mes? Entonces, este sistema es para ti.

- Característica: Pagarse a uno mismo. Primero ahorrar y luego gastar.
- Objetivo: Ahorrar de forma constante en el tiempo
- Cuentas que vamos a necesitar para este sistema:
- Principal
- Ahorro
- Establecer el objetivo de nuestro ahorro: Si tienes dificultades para ahorrar. Te recomiendo que empieces con un pequeño porcentaje (por ejemplo un 10%) e ir incrementándolo progresivamente.
EJEMPLO

Día 1:
Recibe su nómina de 1.200€ en la “cuenta principal”.
Día 4:
Ordena el traspaso: “Cuenta principal” –> “Ahorro”
por un importe de 120€
Inversor Paciente consigue un ahorro de 120€ a principios de mes y le queda 1.080€ para para sus gastos básicos y caprichos. Lo que al cabo de 1 año ahorraría 1.440€.
Puede que te estés preguntando ¿Por qué hay una diferencia de 3 días entre el día de cobro y el de traspaso? Hay meses en los cuales el día de cobro puede caer en fin de semana o festivo. Por lo tanto, con 3 días de diferencia nos aseguraremos haber recibido nuestro salario, tener el dinero disponible en nuestra cuenta y que el traspaso se realice correctamente.
Nota: Podemos ordenar a nuestro banco online que los traspasos se hagan cada mes de forma automática.
2. SISTEMA DE AHORRO: AHORRAR + FONDO DE EMERGENCIA

Desde mi punto de vista, cada sistema de ahorro debería estar compuesto por un fondo de emergencia. Por ejemplo, si se nos estropea el coche, ya tendremos parte o la totalidad del dinero disponible para arreglarlo. Eso nos permitirá seguir ahorrando sin tener que coger dinero de nuestra cuenta principal.
- Características:
- Pagarse a uno mismo
- Prever posibles imprevistos
- Objetivos:
- Ahorrar de forma constante en el tiempo
- Fondo de emergencia
- Cuentas que vamos a necesitar para este sistema:
- Principal
- Ahorro
- Fondo de emergencia
- Establecer el objetivo de nuestro ahorro: Si ya consigues un ahorro constante entonces debes determinar el % que quieres destinar a tu fondo de emergencia.
EJEMPLO

Día 1:
Recibe su nómina de 1.500€ en la “cuenta principal”.
Día 4:
Ordena los siguientes traspasos:
- “Cuenta principal” –> “Ahorro” por un importe de 225€
- “Cuenta principal” –> “F. de emergencia” por un importe de 75€
Inversor Paciente consigue una capacidad de ahorro del 20% (300€), de los cuales el 15% (225€) ira destinado a su ahorro y el 5% (75€) al fondo de emergencia. Entonces, le quedara 1.200€ para sobrevivir durante el mes.
Al año tendrá 2.700 € en la cuenta de ahorro y 900€ para afrontar posibles imprevistos
3. SISTEMA DE AHORRO: AHORRAR + FONDO DE EMERGENCIA + ANTICIPAR GASTOS
Además de buscar un ahorro y prever posibles imprevisto. Con este sistema queremos anticiparnos a posibles gastos futuros como viajar, pagar el seguro del coche o algún impuesto. En este caso, utilizaré viajar como ejemplo.

- Características:
- Pagarse a uno mismo
- Prever posibles imprevistos
- Anticiparnos a gastos futuros
- Objetivos:
- Ahorrar de forma constante en el tiempo
- Fondo de emergencia
- Viajar/Escapadas (Se puede seleccionar otra finalidad)
- Cuentas que vamos a necesitar para este sistema:
- Principal
- Ahorro
- Fondo de emergencia
- Viajes
- Establecer el objetivo de nuestro ahorro: Fondo de emergencia o viajes, ¿Qué es más importante para ti?
EJEMPLO

Día 1:
Recibe su nómina de 1.700€ en la “cuenta principal”.
Día 4:
Ordena los siguientes traspasos:
- “Cuenta principal” –> “Ahorro” por un importe de 255€
- “Cuenta principal” –> “F. de emergencia” por un importe de 85€
- “Cuenta principal” –> “Viajes” por un importe de 128€
Por lo tanto, Sr Inversor Paciente conseguirá una capacidad de ahorro del 27,5% (468€) de los cuales irán:
- 15% al ahorro (255€) –> Al año 3.060€
- 5% al Fondo de emergencia (85€) –> Al año 1.020€
- 7,5% a viajes (128€) –> Al año 1.536€
- Le quedaría para vivir durante ese mes 1.232€
Espero que estos ejemplos te hayan aportado ideas para crear tu propio sistema. En el siguiente post, revelaré mi sistema de ahorro. Mi gran creación y mi gran amigo que desde un inicio revolucionó mis finanzas.